DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS SEXUALES
Ley nº 17.515 sobre el Trabajo Sexual:
Artículo 1: Es lícito el trabajo sexual realizado en las condiciones
que fijan la presente ley y demás disposiciones aplicables.
EN LA ATENCIÓN EN SALUD, TENÉS DERECHOS.
- Confidencialidad.
- Privacidad.
- Trato personalizado.
- Posibilidad de preguntar, solicitar explicaciones y aclarar dudas.
- Locales adecuados, limpios y agradables.
- Tiempo conforme a tus necesidades.
- Que atiendan tus necesidades de forma integral a tu salud,
tomando en cuenta aspectos biológicos, emocionales, laborales,
económicos, culturales y de género. - Es importante que te informen sobre tus derechos con un
lenguaje fácil, sencillo y claro sobre: diagnósticos, tratamientos,
qué te harán y para qué.
Es importante que te informen sobre tus derechos con un lenguaje fácil, sencillo y claro sobre: diagnósticos, tratamientos, qué te harán y para qué.
LAS TRABAJADORAS SEXUALES TRANSGENERO TIENEN DERECHO A QUE RESPETEN SU DIGNIDAD, VALOREN COMO PERSONA Y OFREZCAN:
- Decidir sobre su salud, vida, cuerpo y sentir.
- Recibir educación que favorezca el conocimiento de los
cuerpos en beneficio de su autoestima y reafirmación personal. - Ser tratada y atendida en los servicios de salud como un ser
integral con necesidades específicas, de acuerdo a la orientación
sexual, edad, clase social, raza.
- Recibir un trato digno y respetuoso al momento de ir a una
consulta médica. - Al ejercicio de su sexualidad, libre, decidida y sin riesgos.
- No ser rechazada, en convocatorias de trabajo o en institución
educativa alguna por estar vestida según tu sentir.
NO ESTAN CUMPLIENDO TUS DERECHOS CUANDO:
- En el centro de salud no atienden en tiempo y forma.
- No se responden correctamente tus preguntas.
- No te dejan preguntar o no toman en cuenta tu opinión.
- No te quieren atender por tu apariencia física o por algunas
enfermedades. - No te explican en términos sencillos cuál es el tratamiento que te proponen, sus riesgos y las posibilidades de éxito y fracaso.
- Te destratan y/o niegan la atención médica urgente en caso de aborto incompleto o con complicaciones.
- No recibes una buena información sobre los métodos anticonceptivos para evitar ITS o embarazos no deseados
Todas estas situaciones son una violación a tus derechos humanos.
NÚMEROS DE INTERÉS:
0800 4141: Servicio telefónico de orientación a mujeres en situación
de violencia doméstica. Disponible todos los días del año.
Inmujeres-MIDES.
0800 5000: Del Ministerio de Interior, recibe solicitudes de
información y denuncias.
911: En caso de emergencia.